Crítica

Dicen que a la gente que cruza por el desierto la confunden con coyotes: Papá está en la Atlántida.

Hablar de infancias de manera ambigua y generalizada es peligroso ya que existen diversas formas de vivirla:    ¿Cuál es la diferencia entre un niño de escasos recursos, uno de nivel socioeconómico medio y otro de clase alta al emitir la frase “Tengo hambre”? ¿Lo podemos imaginar?  ¿Imaginamos el tono de voz, el gesto y …

Dicen que a la gente que cruza por el desierto la confunden con coyotes: Papá está en la Atlántida. Leer más »

Temporada de mandarinas o de cómo todos esperamos a alguien.

En una época en la que la mayoría de los actores y grupos escénicos nos encontramos “inactivos” o con poca oferta en cartelera, el grupo teatral Actors Gym Pv dirigido por Marco Antonio Caudillo presenta en un espacio -casi nuevo para la cultura- la obra “El tiempo de las mandarinas” del dramaturgo argentino Rafael Nofal, …

Temporada de mandarinas o de cómo todos esperamos a alguien. Leer más »

“EL DESTRIPADERO VERAZ, Cubrir la noticia es nuestra pasión”.

El techo cubierto de notas periodísticas, tres cuerpos inertes en el escenario y una melodía suave dan la bienvenida al público, la obra comienza lentamente con una coreografía diseñada por Melissa Castillo que expresa en sentido alegórico la categorización de los personajes y dará paso a una apología del cuerpo a tres voces… Posteriormente, vemos …

“EL DESTRIPADERO VERAZ, Cubrir la noticia es nuestra pasión”. Leer más »

Los arcos del malecón de Vallarta

¿Cómo voy a seguir en el juego si me desaparecen?

El viernes 05 de noviembre se presentó en los arcos del malecón de Vallarta la obra Fichas de dominó que escribe y dirige Sandra González Castellón (fotógrafa, actriz, productora) con Sharon Elizabeth Rangel Baltazar como intérprete, Saray Lupercio Luna en la iluminación, diseño de vestuario, escenografía y maquillaje de Sandra Castellón Rodríguez y música de …

¿Cómo voy a seguir en el juego si me desaparecen? Leer más »